La salud mental se puede mejorar con ejercicio, un estilo de vida saludable y algunas terapias especiales. Te invitamos a descubrir algunas terapias efectivas para mejorarla. La protección de la salud mental da como resultado un bienestar psicológico general, así como un buen manejo de los sentimientos y las relaciones. Las personas con buena salud mental saben cómo controlar su comportamiento y sus emociones; más allá de eso, también son capaces de afrontar mejor los problemas.
Para proteger la salud mental, debes trabajar en la confianza en ti mismo, la autoestima y el manejo del estrés. Asimismo, construir buenas relaciones con otras personas también es un pilar fundamental. Es importante saber que estar psicológicamente sano significa más que la ausencia de depresión o ansiedad.
La buena salud física está relacionada con la buena salud mental
Mente sana, cuerpo sano. Para proteger una buena salud mental, también debes prestar atención a tu cuerpo. Cuando la aptitud física mejora, el bienestar psicológico aumenta de la mano. Y, aunque mucha gente no lo sabe, el ejercicio también afecta al cerebro. Promueve la liberación de endorfinas, los químicos involucrados en el manejo del estado de ánimo.
Una investigación realizada hace poco, demostró que el ejercicio activa el sistema de recompensa cerebral, pero también las áreas de cognición moral como la corteza prefrontal ventromedial, prefrontal dorsomedial y cingulado anterior. Estas áreas están relacionadas con la percepción de las emociones y la motivación.
Atención a tus hábitos
Es muy importante concebir el cuerpo como un todo y no como muchas partes separadas. El cuerpo humano trabaja en sincronía, por lo que descansar lo suficiente y comer bien son esenciales para proteger la salud mental. Del mismo modo, se deben evitar los hábitos tóxicos. El consumo de alcohol o cualquier otra droga excitante perjudicará la salud mental.
Se recomienda evitarlos, ya que, además de un problema de adicción, pueden provocar cambios de humor graves. Un estudio realizado en 2010 recomendó la práctica del yoga como el tratamiento óptimo para las adicciones y los malos hábitos, ya que esta disciplina es beneficiosa tanto psicológica como físicamente.
Calmar el estrés para proteger la salud mental
El estilo de vida que se lleva hoy en día hace que los días estén llenos de situaciones estresantes y de ansiedad. Por tanto, es esencial para aprender a manejar el estrés, o al menos reducirlo un poco.
Lo ideal sería compensar todos los sentimientos negativos de la rutina con pequeñas fuentes de placer. En este caso, también puedes probar ejercicios relajantes como yoga o pilates. Asimismo, realizar viajes cortos fuera de la ciudad o lejos de entornos negativos puede mejorar enormemente la situación.
Expresa tus puntos de vista
A veces tienes miedo de expresar opiniones o sentimientos. Nadie quiere sentirse rechazado por un grupo u ofender a otros. Por eso, hablar con libertad suele ser un poco complicado. Sin embargo, guardar sentimientos, preferencias o ideas para uno mismo puede causar varios problemas de salud mental. Debes aprender a expresarte con libertad y sin miedo, ya que de esta forma sentirás una sensación de libertad y calma.
Terapias de salud mental
Además de los consejos anteriores, aquí hay algunas opciones que ayudan a mejorar la salud mental. En primer lugar, encontramos la psicoterapia. Hay varios tipos, pero la mayoría ofrece los siguientes beneficios:
- Proporcionar las herramientas necesarias para gestionar mejor los conflictos y cambiar las creencias limitantes.
- Ofrece apoyo y confidencialidad, lo que ayuda a desahogarse.
- Te ayuda a conocerte mejor a ti mismo.
Los grupos de apoyo son otra alternativa para proteger la salud mental. Se forman en torno a un problema común y concreto y brindan amistad, apoyo y ejemplos de mejora. Por otro lado, la medicina también es fundamental para tratar los problemas de salud mental. Establece unos tratamientos basados en la evidencia científica que mejoran mucho los síntomas, aunque dependen de la condición y del paciente.
En algunos casos, es posible que se requiera tratamiento hospitalario. Para concluir, cada persona puede beneficiarse adoptando diferentes medidas o tratamientos. Si sientes que algo está amenazando tu salud mental, lo ideal es consultar a un especialista. Los psicólogos y psiquiatras pueden ayudarnos a mejorar la vida y el bienestar psicológico.
Publica un comentario